TELEFONICOX
  • INICIO
  • PRODUCTOS DISPONIBLES
  • Login
Third slide
Third slide
First slide
Previous Next

BIENVENIDOS

Precio del Bitcoin en tiempo real
No tienes cuenta? create una cuenta con nosotros.
ya tienes una cuenta? Entrar
RECARGA CON NOSOTROS
Precio del dolar hoy
Card image cap
Venezuela contará con nuevo Sistema de Navegación Global por Satélite

Este sistema de navegación global en tiempo real se aprovechará para potenciar múltiples áreas...

fuente: ultimas noticias

Card image cap
¿Qué es ChatGPT y por qué las escuelas lo bloquean?

Se ha especulado que ChatGPT podría dar un vuelco al negocio de las búsquedas en Internet...

fuente: ultimas noticias

Card image cap
Consejos para que niños y niñas naveguen en Internet de forma segura

El mundo online es una herramienta de aprendizaje para los pequeños pero también representa un riesgo...

fuente: ultimas noticias

Venezuela navegacion global

Representantes de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE) y de la corporación espacial rusa Roscosmos firmaron un convenio para la instalación de una nueva estación de medición para el Sistema de Navegación Global por Satélite (Glonass por sus siglas en ruso) en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos, ubicada en la población El Sombrero, estado Guárico.
De acuerdo con el presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, este primer acercamiento con la nación rusa permitirá, en 2023, desarrollar este sistema global (Glonass) que servirá para proporcionar información en tiempo real de posicionamiento, sincronización y velocidad a dispositivos compatibles con tecnología de posicionamiento de punto preciso, refiere el MPPCYT en su portal web.


“Este sistema de navegación global va a generar datos de mucha importancia para Venezuela y podrá ser utilizada en múltiples áreas como la geodesia, industria, infraestructura, agricultura de precisión, transporte terrestre, marítimo y aéreo, sistema de telecomunicaciones, maquinaria de control automático, investigación en clima espacial, desarrollo de algoritmos para el modelado ionosférico y el troposférico, proyectos topográficos y cartográficos, sistemas de información geográficos, entre muchos otros.
La estación del estado Guárico brindará apoyo y fortalecerá la expansión de Glonass; al mismo tiempo, Venezuela aprovechará esta información para construir bienestar colectivo”.



ChatGPT
ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre, pero es parte de un conjunto más amplio de tecnologías desarrolladas por la startup OpenAI con sede en San Francisco, que tiene una estrecha relación con Microsoft. Es parte de una nueva generación de sistemas de IA que pueden conversar, generar texto legible bajo demanda e incluso producir imágenes y videos novedosos basados en lo que han aprendido de una vasta base de datos de libros digitales, escritos en línea y otros medios, refiere una publicación de la Agencia AP.
Aquí la razón
Pídele a la nueva herramienta de inteligencia artificial ChatGPT que escriba un ensayo sobre la causa de la Guerra Civil Estadounidense y verás cómo produce un ensayo final persuasivo en cuestión de segundos.
Esa es una de las razones por las que los funcionarios escolares de la ciudad de Nueva York comenzaron esta semana a bloquear la impresionante herramienta de escritura que puede generar párrafos de texto similar al humano.
La decisión del distrito escolar más grande de EEUU de restringir el sitio web de ChatGPT en los dispositivos y redes escolares podría tener un efecto dominó en otras escuelas y en los maestros que se esfuerzan por descubrir cómo evitar las trampas.
Los creadores de ChatGPT dicen que también están buscando formas de detectar el uso indebido.
La herramienta gratuita existe desde hace solo cinco semanas, pero ya plantea preguntas difíciles sobre el futuro de la IA en la educación, la industria tecnológica y una gran cantidad de profesiones.
Consejos para que niños y niñas naveguen en Internet de forma segura
La forma en que la vida digital se ha mezclado con el mundo físico ha traído nuevos e importantes desafíos para padres, madres, cuidadores y docentes. No solo porque es esencial enseñar a los niños cómo leer y comprender la información que está disponible online y, en general, navegar por Internet, sino especialmente por la larga y potencialmente abrumadora lista de riesgos que acechan en el mundo online.
En ese sentido, expertos facilitan consejos para que padres, madres y educadores guíen a los niños y adolescentes hacia una vida digital segura



1. Configurar un método de autenticación fuerte: Al igual que los adultos, las infancias deben aprender a usar las contraseñas de forma segura. Es importante explicarles por qué se deben usar contraseñas seguras y únicas, y resguardarlas en privado. Y que incluso son importantes para sus videojuegos, ya que una contraseña segura puede proteger su inventario de juegos de cualquiera que intente robarlo. “De hecho, una buena práctica es considerar el uso contraseñas en formato de frase, en lugar de palabras simples y fáciles de adivinar. Las contraseña en formato frase constan de varias palabras. Y si bien incluyen distintos tipos de caracteres y son largas, no son tan largas y complejas como para no poder memorizarlas. comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

2. La información personal es personal: en término del valor de los datos, tener en cuenta que incluso los adolescentes mayores no siempre comprenden todas las implicaciones de compartir su información personal online, ni el riesgo que existe de que se conviertan en víctimas de phishing.

Explicarles que nunca deben abrir enlaces enviados por personas que no conocen y que, si un amigo envía algo a través de una aplicación de mensajería, antes de hacer clic en el enlace siempre deben confirmar si realmente lo envió el amigo, que el enlace es válido y seguro, o si es spam. Y, sobre todo, que sepan que nunca deben compartir su nombre completo, dirección o datos bancarios a nadie.

3. Sus datos importan: Al crecer en la era digital significa que todos los datos están en Internet, ya sea en una plataforma gubernamental o en el perfil de redes sociales de un padre que muestra a sus pequeños.
Ya están utilizando sistemas de reconocimiento facial, almacenando datos de salud recopilados por dispositivos wearables, teniendo sus calificaciones en una base de datos online y compartiendo los datos personales para registrarse en plataformas de videojuegos.

4. Compartir no siempre es pensar en el otro: En cierto modo, los dispositivos móviles como computadoras, smartphones y tabletas pueden haber agregado un nuevo significado al concepto de «computadora personal». Pero lo cierto es que las computadoras fueron construidas para ser utilizadas por usuarios individuales y no para ser compartidas. Es posible que los adolescentes no sepan esto y sean propensos a compartir sus dispositivos con amigos cuando muestran imágenes, juegan videojuegos móviles o «simplemente revisan algo en TikTok».
5.Cuidado con los extraños: Otro tema que tanto padres, madres como educadores no deben evitar es el «peligro de los extraños». Además de mencionarle a los niños y niñas que no entren en el auto de un extraño, recordarles que Internet es solo un gran lugar público lleno de extraños.
Enviar Mensaje
              
© , realizado por Digital Docs C.A.